sábado, 31 de mayo de 2014

Bajar de PESO, sencillo truco:  MASTICAR BIEN
 
Podría este sencillo tructo ayudar a reducir el tamaño de nuestro estómago?

Casi todas las personas cometen este error al comer, lo que puede alterar sus hormonas. Y realmente no se trata de los alimentos en su plato - sino de lo que hace a la hora de comer. Haga este cambio súper simple hoy mismo para adelgazar.
  • Un nuevo estudio científico demuestra que comer más despacio puede disminuir su consumo de alimentos y evitar que coma en exceso
  • Estudios anteriores han encontrado que comer más despacio y masticar mejor sus alimentos conduce a un menor consumo, una mejor absorción de nutrientes, una mejor regulación del apetito y una digestión apropiada
  • Cuando come demasiado rápido, su cuerpo no tiene el tiempo necesario para realizar su proceso natural de señalización del apetito o digerir bien los alimentos
  • La mayoría de las personas no mastica los alimentos lo suficiente, antes de tragarse la comida debe masticarla bien hasta que quede licuada o pierda su textura
  • Masticar bien los alimentos y comer conscientemente son formas que ayudan a que coma menos, mejoran su experiencia con los alimentos, así como su salud y nutrición en general
Piense Esto
La mayoría de las personas mastica y traga sus alimentos sin pensarlo - es un reflejo casi inconsciente. Masticar mal causa una alteración en la nutrición, porque la digestión comienza en la boca. El proceso de masticación en realidad es un paso extremadamente importante en la digestión, haciendo que sus intestinos absorban más fácilmente los nutrientes de las partículas de alimentos a medida que van pasando.
La digestión de carbohidratos y grasa comienza en la boca. Masticar mal hace que los alimentos pasen al tracto gastrointestinal sin haber sido descompuestos correctamente - así que los nutrientes simplemente se convierten en desechos. Como ya lo ha visto, masticar es importante porque lo ayuda mantener un peso saludable debido a sus propiedades naturales de control de porciones. Pero masticar también tiene otros beneficios:
·         Señalización: Masticar manda señales vitales a su cuerpo para empezar a prepararse para la digestión, al masticar se comienza a segregar hormonas, activar receptores del gusto, preparar el revestimiento de su estómago para la secreción de ácido clorhídrico y prepara su páncreas para la secreción de enzimas y bicarbonato.13
·         Digestión: Sus alimentos están más expuestos a la saliva, que contiene enzimas digestivas necesarias para la primera fase de la digestión, la saliva también ayuda a lubricar sus alimentos para que pasen fácilmente por su esófago.14
·         Píloro: Masticar relaja el píloro, un músculo en la base de su estómago que controla el paso de los alimentos en su intestino delgado, la saliva ayuda al píloro a operar con facilidad
·         Salud Dental: Masticar fortalece sus dientes y mandíbula y ayuda a prevenir la acumulación de placa y la caries dental
·         Bacterias: Masticar evita que las bacterias transmitidas por los alimentos entren al intestino en forma de partículas, el crecimiento excesivo de bacterias perjudiciales en el intestino podría causar gases, distensión abdominal, estreñimiento, diarrea, calambres y otros problemas digestivos.

viernes, 30 de mayo de 2014





Magnesio y sus beneficios en el organismo
✿◕ ‿ ◕✿ Visítame y Únete, Dɑℓє ℓɨќє & ςღʍρɑʀтє:
cuidandotusaludcontrofologia.blogspot.com
Asesorías disponibles en línea, solamentepatricia@gmail.com

La salud depende en gran parte de la alimentación, para mantenernos sanos la ingesta de nutrientes es fundamental, el magnesio importante mineral necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo como, mantener la masas muscular, potencia en la nutrición deportiva, función nerviosa, ritmo cardiaco, sistema inmunológico, huesos, gestión de azúcar en sangre y presión arterial entre otros. Nuestro corazón también se beneficia de su consumo diario ya que con un aumento mínimo de 0,02 mmol/L circulante en sangre se asocia a un riesgo del 30% cardiovascular, el aumento de magnesio en la dieta reduce la cardiopatía isquémica en un 22% podemos añadir a nuestra dieta un suplemento de magnesio y alimentos ricos en este mineral como, granos integrales, nueces, semillas y verduras, cuidar nuestro corazón nos puede dar muchas alegrías.
El magnesio es un mineral sumamente importante para una salud óptima, ya que desempeña una gran variedad de funciones biológicas, incluyendo más no limitándose a:
• Activación de los músculos y nervios
• Creación de energía en su cuerpo por medio de la activación de la adenosina trifosfato (ATP)
• Ayuda en la digestión de proteínas, carbohidratos y grasas
• Sirve como bloque de construcción para la síntesis de ARN y ADN
• También es un precursor de neurotransmisores como la serotonina
Con una alimentación alcalina, podras cubrir la ingesta correcta de este valioso mineral.



11 milagrosas maneras como el magnesio cura tu mente y cuerpo
Previene la ansiedad, las fobias, los tics y está más que recomendado para tratamientos contra el estrés y la depresión. Relaja los músculos del cuerpo y también actúa sobre el sistema nervioso de forma relajante.Lo que más me gusta del magnesio es que está denominado como el mineral anti estrés. El magnesio es uno de los minerales más necesarios para nuestro cuerpo.
El magnesio tiene un montón de funciones y propiedades como la antitrombótica, la anti-estrés, la carioprotectora y la antiinflamatoria. De esta manera, su presencia en el cuerpo es vital para que el organismo funcione de forma correcta.
La dosis al día es diferente entre ambos sexos: Los hombres tienen que consumir entre 300 y 360 mg./día de magnesio, las mujeres unos 280 y las mujeres embarazadas entre 320 y 350 mg./día. Estas cantidades las podemos encontrar en alimentos ricos en magnesio como los frutos secos (en especial las pepitas de maravilla, avellanas y almendras), las frutas (en especial el damasco), las verduras (sobre todo las espinacas), el agua mineral, el chocolate, los garbanzos o el pan integral. Abajo les dejo una lista más completa.
Veamos algunos de los beneficios del magnesio:
1. Mejora el sueño: La hormona que regula el sueño, llamada melatonina, se altera cuando hay deficiencia de magnesio. Por otra parte, el magnesio aporta equilibrio y controla las hormonas del estrés. Las razones más recurrentes de por qué las personas sufren de insomnio, son el estrés y la tensión.
2. Relaja el sistema nervioso: La serotonina, la cual relaja el sistema nervioso y eleva el estado de ánimo, depende del magnesio.
3. Músculos más grandes y más fuertes: El magnesio permite que el cuerpo produzca más insulina, la cual es un factor importante para el crecimiento y fuerza de los músculos. Por otra parte, el trifosfato de adenosina (ATP) que proporciona energía a la célula, tal como lo hace la electricidad en una fábrica, se crea con la ayuda del magnesio.
4. Mayor flexibilidad: El magnesio afloja los músculos tensos. Sin magnesio, los músculos no se relajan como debieran y se producen calambres. Por lo tanto el magnesio es importante para lograr mayor flexibilidad, ya que tener un nivel bajo de magnesio da lugar a una acumulación de ácido láctico, lo que causa dolor y rigidez.
5. Integridad y fortaleza ósea: El magnesio ayuda a fijar el calcio correctamente. Quizás les puede sorprender, pero los suplementos de calcio que mucha gente toma, no son sólo inútiles, sino que además ¡contribuyen a la osteoporosis! En realidad, hay 18 nutrientes esenciales que contribuyen a la salud de los huesos; el magnesio es sin duda uno de los más importantes, debido a que estimula una hormona llamada calcitonina. Y, también suprime la hormona llamada paratiroidea que descompone el hueso.
6. Remineraliza los dientes: La deficiencia de magnesio causa un desequilibrio de fósforo y calcio en la saliva, lo que daña los dientes.
7. Alcaliza el cuerpo: El magnesio ayuda a devolver el equilibrio del pH del cuerpo. Un pH sanguíneo bajo significa que la sangre contiene demasiado ácido, lo que puede ser perjudicial para las células del organismo. El magnesio reduce el ácido láctico, que es en parte responsable del dolor post-ejercicio (dolor muscular de aparición tardía).
8. Hidrata: El magnesio es un electrolito esencial necesario para una correcta hidratación.
9. Ayuda a aliviar el estreñimiento: El magnesio se puede utilizar para limpiar las toxinas de los intestinos; de esta manera contribuye a una adecuada evacuación.
10. Función de la enzima: Las enzimas son moléculas de proteínas que estimulan todas las reacciones químicas en el cuerpo. El magnesio es necesario para hacer que cientos de estas enzimas trabajen y ayuden a otras miles.
11. Diabetes: El magnesio aumenta la secreción de insulina, lo que facilita el metabolismo del azúcar. Sin magnesio, la glucosa no es capaz de llegar a las células. Cuando la glucosa y la insulina se acumulan en la sangre, causan diversos tipos de daño en los tejidos, incluyendo los nervios de los ojos.


Alimentos / Cantidad de magnesio en porción de 100 g
Pepitas de maravillas: 387
Semillas de zapallo: 262
Almendras sin cáscara: 258
Avellana sin cáscara: 258
Caracoles: 250
Germen de trigo: 250
Soja en grano: 240
Levadura de cerveza: 230
Perejil: 200
Longaniza: 200
Mani sin cáscara: 174
Garbanzos: 160
Porotos blancos, pintas: 160
Pistachos: 158
Trigo, grano entero: 147
Cacao en polvo azucarado: 140
Harina integral: 140
Nueces sin cáscara: 140
Calamares y similares: 139
Castañas secas: 138
Piñones sin cáscara: 132
Turrones y mazapanes: 129
Leche de vaca descremada en polvo: 117
Chocolate amargo con azúcar: 107
Arroz integral: 106
Chocolate sin leche: 100
Camarones: 96
Higos secos: 86
Dátiles, Espinaca: 60
Pan integral: 91
Arvejas frescas: 50
Chocolate con leche: 55

miércoles, 28 de mayo de 2014

HELADO AL NATURAL
Delicia de Platano con frutas rojas

Para disfrutar un delicioso y saludable postre en esta tarde de primavera, aqui te comparto esta receta, que la disfrutes, nos cuentas si te gustó,
Ingredientes:
Solamente
PLATANO Y FRUTAS ROJAS CONGELADOS
El plátano es mejor usarlo cuando ya está bien madurito, concentra mejor sus beneficios, lo pones al congelador cortado en pedacitos.
Y las frutas rojas las lavas y las desinfectas bien, luego las congelas para tenerlas listas, solo ponerlas en la licuadora y LISSSSSSSSSTO!!!


Trofologia, una breve explicación.

martes, 27 de mayo de 2014

ENSALADA:   CEVICHE DE QUINOA
Una deliciosa combinación de vegetales y la super semilla de quinoa.
Si quieres obtener la mejor proteina y llenarte de minerales y vitaminas, prueba esta preparación y tienes un plato principal para disfrutar un gran día.
Que tienes de ingredientes:
Cebollita picada
Chile verde
Jitomate
Cilantro
Limón
Pepino
Rabanitos
Pimiento morrón
Calabacita
Aguacate
Lechuga
En este orden los vas picando y desde el principio exprimes el jugo del limón para que vaya aderezando y marinando, al final pones la lechuga y la vas a comer en el momento, para que no se cocine mucho la lechuga. Al final solo agregas la quinoa ya cocinada y reposada para que no esté caliente. Mezclas bien todo, solo agregas sal y pimienta, y lissssssssssto el super plato. Espero que disfrutes el grandioso sabor que se fusiona con todos los ingredientes.

sábado, 24 de mayo de 2014

JUGO DE PAPAYA
Delicioso jugo de papaya y multiples nutrientes que llenan tu cuerpo de energía y vitalidad.
Corre a comprarlos para que puedas disfrutar sus beneficios:
1 TAZA DE PAPAYA
15 SEMILLAS DE PAPAYA, REMOJADAS
2 CUCH. DE AMARANTO
1 CUCH. DE SEMILLAS DE CALABAZA
1 CUCH. DE SEMILLAS DE GIRASOL
1 PULGADA DE JENGIBRE
MEDIA ZANAHORIA
2 PEDACITOS DE BRÓCOLI
 

jueves, 22 de mayo de 2014

Programa de Alimentación Alcalina
Aprende como puedes darle un respiro a tu cuerpo y a tu salud, con ayuda de la Trofología es posible. 





COMBINACIONES CORRECTAS DE VITAMINAS
Los nutrientes que obtenemos a través de los alimentos son esenciales para el organismo, pues cada uno de ellos interviene en distintas funciones vitales del cuerpo humano. Además, cada nutriente necesita de otro para ser correctamente absorbido por nuestras células y, en consecuencia, para cumplir con su función. Por ejemplo, no es el calcio por sí solo el que nos ayuda a tener huesos fuertes, ni el beta-caroteno el que por su cuenta mejora nuestra visión; todos los nutrientes necesitan de los demás, y por eso es que se nos recomienda siempre tener una alimentación balanceada.
¿Sabes cuáles son algunas de las combinaciones de nutrientes más saludables?
Hierro + Vitamina C = Más energía
¿Te sientes fatigado últimamente? Quizás estés consumiendo poco hierro, un mineral fundamental para el organismo, dado que transporta oxígeno a nuestras células y nuestro cerebro. De hecho, el hierro es fundamental para prevenir la anemia y sentirnos con más energía. Por su parte, la vitamina C fortalece nuestro sistema inmunológico, mantiene nuestro corazón, piel y encías sanas, y además ayuda a las células a absorber el hierro.
¿Dónde los encontramos?
• Hierro: espinacas, avena, germen de trigo, quinua, habas
• Vitamina C: frutas cítricas, kiwi, guayaba, pimientos, col de Bruselas, fresas, tomate
Ideas para consumir esta combinación:
• Ensalada de espinaca con rodajas de naranjas
• Frijoles con salsa
• Harina de avena con fresas
Calcio + Vitamina D = Huesos fuertes
Para que el calcio se absorba correctamente en el organismo, debemos consumir también una buena dosis de vitamina D. Juntos, estos nutrientes mejoran el estado de nuestros huesos, lo que nos protege de enfermedades la osteoporosis. Tomando 15min. De sol al día es una buena opción.
¿Dónde los encontramos?
• Calcio: leche, yogurt, queso, brócoli, col rizada, almendras, salmón y sardinas enlatadas, leche de arroz o de almendras
• Vitamina D: sardinas, salmón, yema de huevo, leche de arroz, de almendras.
Ideas para consumir esta combinación:
• Salmón grillado con salteado de col
UNA EXCELENTE OPCION DE RECIBIR BIEN TUS COMBINACIONES LO PUEDES LOGRAR CON UN PROGRAMA ESPECIALMENTE DISEÑADO CON ALIMENTOS ALCALINOS Y COMBINACIONES CORRECTAS DE ALIMENTOS. TU CUERPO ESTA BIEN NUTRIDO Y FUNCIONANDO EN OPTIMAS CONDICIONES.
PARA MAS INFORMACIÓN ENVIAME UN MENSAJE INTERNO O UN CORREO A solamentepatricia@gmail.com

Jugo de sandía y trofologia

domingo, 18 de mayo de 2014

10 INCREIBLES PROPIEDADES DE LA SANDIA

Anticancerígena, antioxidante, laxante, diurética, afrodisiaca, son sólo algunas de las increíbles propiedades de la sandia, enterate de todas.

La sandia es una fruta que se incluye en las mejores dietas debido a que contiene un bajo nivel calórico, y a su consistencia acuosa, resulta ideal para mantenerse en forma, por eso es uno de los alimentos saludables más recomendados, e incluso existe una dieta de la sandia.
10. Antitoxinas. Esta es una de las propiedades de la sandia que ayuda a limpiar los tejidos de impurezas y la sangre, gracias a que el juego de la sandia es mineralizante.
9. Anticatarro. Para estas temporadas, esta es una de las propiedades de la sandia ideales, se debe tomar como jugo (colado), con una cucharada de miel, debe calentarse y tomarse 3 cucharadas cada dos horas.
8. Antireumática. Contiene minerales alcalinos que ayudan a eliminar acidos acumulados en el organismo, por eso esta es una de las propiedades de la sandia que se recomienda para aquellos que sufren de reuma, ciática y artritis.

7.Antifebril. Tomada como jugo previamente colado y en cucharadas, resulta exelente para calmar la sed, nutrir y refrescar al que sufra de fiebre, una de las más deliciosas y refrescantes propiedades de la sandia.

6. Favorece la lactancia. En circunstancias de alimentar al bebe , ésta resulta una de las más importantes propiedades de la sandia, ya que fluidifica y hace más fácil de digerir la leche materna.
5. Diurética. Si padeces problemas en riñones, vías urinarias, próstata, o eres hipertenso y retienes líquidos, ésta futa acuosa, aumenta la secreción de orina y ayuda a eliminar impurezas, por eso es una de las mejores propiedades de la sandia.
4. Laxante. A pesar de su gran cantidad de agua, ésta fruta contiene fibra, y por ende posee una leve acción laxante, si lo que deseas es mejorar y acelerar el tránsito del intestino, es una de las propiedades de la sandia idóneas para ti.
3. Antioxidante. Otra más de las increíbles propiedades de la sandia, gracias a la vitamina C que contiene los antioxidantes necesarios para la formación de colágeno, el proceso de cicatrización es más efectivo, de igual forma resulta benéfica para los nuevos tejidos en problemas de huesos.
2. Hidratante. Como ya mencione anteriormente la sandia esta compuesta en su mayoría por agua, por lo tanto sirve para no deshidratarnos y mantener la piel humectada, sobre todo en climas calurosos o muy fríos. Para mantener un cutis bello es una de las propiedades de la sandia ideales.
1. Anticancerígeno. Esta es una de las mejores propiedades de la sandía, ya que contiene licopeno, un componente colorante con beneficios medicinales como la prevención de diversos tipos de cánceres y la disminución del colesterol.
EXTRA: UN VIAGRA NATURAL
Estudios recientes han confirmado las propiedades de la sandía como estimulante semejante al viagra, fármaco creado para potenciar la sexualidad masculina y femenina, ésta última aún en periodo de prueba.

La sandía contiene sustancias como el licopeno, betacaroteno y citrulina las cuales actúan como relajantes de los vasos sanguíneos, estimulan la producción de estrógenos y testosterona de manera tal que cumplen casi las mismas funciones del viagra, pero de una forma natural y sin efectos secundarios para el organismo.
¿Cuál de las propiedades de la sandía te sorprendió más? ¿Cuál de las propiedades de la sandía es la mejor?

sábado, 17 de mayo de 2014

PROGRAMA DE TROFOLOGIA
 
Cuidando Tu Salud con Trofologia,
Las enfermedades no caen del cielo, entran por la boca, vía nuestros alimentos, con ellos también nos podemos curar.
Quieres bajar de peso y hagas lo que hagas no lo consigues?
Nadie se curó solo hablando de salud, tenemos que hacer algo es nuestra responsabilidad y el resultado depende de nosotros.
Te invito a regenerar tu cuerpo a nivel celular, regalate 90 dias con ayuda de la Trofología (Alimentación Alcalina): Te asesoro para que tengas una correcta selección, preparación y combinación de insumos = SALUD TOTAL
Desde cualquier parte del mundo, cuenta conmigo, informes: solamentepatricia@gmail.com


viernes, 16 de mayo de 2014


LUPUS, un síntoma que se puede revertir.
 
Cuidado de sí mismo!!!   Ayuda a una Auto - curación para el Lupus Eritematoso Sistémico
Mayo Es el Mes Mundial del Lupus  y el Dr. Robert O. Young , en colaboración con la Fundación de la flor del ciruelo , la Fundación Innerlight , La Asociación Médica milagro del pH y el Milagro Center pH anuncia  un autocuidado a una auto - cura para el Lupus ( LES) .

Se ha teorizado por los científicos médicos actuales que el lupus eritematoso es un nombre dado a una colección de enfermedades autoinmunes, en las que el sistema inmune humano se vuelve hiperactivo y ataca a los tejidos normales, sanos. Los síntomas de estas enfermedades pueden afectar muchos sistemas corporales diferentes, incluyendo articulaciones, piel, riñones, células de la sangre, el corazón y los pulmones. El lupus eritematoso puede manifestarse como una enfermedad sistémica o en una forma puramente cutánea también conocida como lupus eritematoso incompleta.

No hay dos casos de lupus exactamente iguales. Los signos y síntomas pueden aparecer repentinamente o se desarrollan lentamente, pueden ser leves o graves, y pueden ser temporales o permanentes. La mayoría de las personas con lupus tienen leve enfermedad que se caracteriza por episodios - llamados bengalas - cuando los signos y síntomas empeoran durante un tiempo, y luego mejoran o incluso desaparecen por completo durante un tiempo.

Los signos y síntomas de lupus que uno experimenta dependerán de los sistemas del cuerpo están afectados por esta condición ácida.
Los signos y síntomas más comunes incluyen:

    La fatiga y la fiebre
    Dolor en las articulaciones , rigidez e hinchazón
    Erupción en forma de mariposa en la cara que cubre las mejillas y el puente de la nariz
    Las lesiones cutáneas que aparecen o empeoran con la exposición al sol
    Dedos de manos y pies que se tornan blancas o azules cuando se exponen al frío o durante los períodos de estrés (fenómeno de Raynaud)
    Dificultad para respirar
    dolor de pecho
    Resequedad en los ojos
    Los dolores de cabeza , confusión , pérdida de memoria

En la actualidad, en el mundo hay 5 millones de personas que sufren de esta condición y no existe una cura, según la ciencia médica actual.

A través de la investigación del Dr. Robert O. Young, se ha encontrado que el lupus no es una enfermedad auto-inmune, sino una condición sistémica de la acidosis latente del tejido que los efectos de las partes débiles del cuerpo. Esta acidosis tisular es el resultado de un estilo de vida y la dieta ácida y la incapacidad del cuerpo para eliminar su propia dieta, metabólicas, respiratorias y / o productos de desecho del medio ambiente a través de los cuatro canales de la eliminación, incluyendo los pulmones, los intestinos, los riñones y la piel.

La respuesta secundaria a un aumento de la acidez del tejido del metabolismo de la dieta, la respiración y el medio ambiente, y la ruptura de las células del cuerpo, es la activación de las células blancas de la sangre a la limpieza de la descomposición del tejido celular muy similar a un barrido de la piscina con aspiradora, para gestionar y mantener la limpieza de una piscina. En ningún momento las células blancas de la sangre o las células del cuerpo atacan el sistema inmune, tejidos, órganos o glándulas. Los glóbulos blancos son los recolectores de basura o conserjes de diseño y son responsables de mantener la limpieza y el pH alcalino de la sangre, tejido, órganos y fluidos glandulares.

La remisión o la reversión de diagnóstico médico de Ida Kolader de lupus hace más de 12 años es un logro significante personal de Autocuidado que conducen a una auto - CURA en 9 meses.

Por favor, mire este video documental de Ida Kolader a una auto - cura del lupus y sin drogas, sin cirugía y sin radiación. https://www.youtube.com/watch?v=zwyOuCpRxEo

Por favor, diga SÍ a la Educación y SÍ al Autocuidado.
Aprende como la alimentación alcalina te ayuda a salir adelante en cualquier malestar físico que tu cuerpo manifieste.
Un protocolo alimenticio especialmente diseñado para re abastecer al cuerpo de los nutrientes que han sido olvidados de darle, mejora notablemente cualquier síntoma de enfermedad.
Envíame un correo a solamentepatricia@gmail.com y con gusto te enviare más información.

¿Tienes Lupus?

Si usted tiene lupus, probablemente tiene muchas preguntas.
El lupus no es una enfermedad simple con una respuesta fácil. Usted no puede tomarse una píldora y hacerlo desaparecer. Las personas que viven o trabajan con usted quizás tengan dificultad entendiendo que usted está enfermo. El lupus no tiene una serie de señales claras que la gente puede ver. Usted puede saber que algo anda mal, pero aún así puede pasar algún tiempo hasta que se lo lleguen a diagnosticar.

El lupus tiene muchas caras. Puede afectar a personas de diferentes razas, grupos étnicos, edades, y tanto a hombres como a mujeres. El lupus puede parecerse a otras enfermedades. Es diferente en cada persona que lo padece.

La buena noticia es que usted puede encontrar ayuda y combatir el lupus. El primer paso es aprender sobre él. Haga preguntas. Hable con su doctor, familia, y amigos. Las personas que buscan respuestas pueden encontrarlas. Este folleto puede ayudarle a comenzar este proceso.

¿Qué es lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmunitaria. Esto significa que afecta el sistema inmunitario. El sistema inmunitario es como un ejército con cientos de soldados. Su trabajo es combatir las substancias ajenas o extrañas en el cuerpo, como son los gérmenes y virus. Pero cuando hay una enfermedad autoinmunitaria, el sistema inmunitario está fuera de control. El resultado es que el cuerpo comienza a atacar a las células saludables, no a los gérmenes.

El lupus no es contagioso, es decir, usted no puede contagiarse a través de otra persona. No es un tipo de cáncer, ni está relacionado al SIDA.

El lupus es una enfermedad que puede afectar muchas partes del cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente. Una persona con lupus podría tener las rodillas inflamadas y fiebre. Otra persona podría estar cansada todo el tiempo o tener problemas con los riñones. Una tercera podría tener una erupción en la piel. El lupus puede involucrar las articulaciones o coyunturas, la piel, los riñones, los pulmones, el corazón o el cerebro. Si usted tiene lupus puede tener afectadas dos o tres partes del cuerpo. No es común que una persona tenga todos los síntomas posibles.
Existen tres tipos principales de lupus:

Lupus eritematoso sistémico (LES) (“systemic lupus erythematosus” o SLE, por sus siglas en inglés) es la forma más común. En muchas ocasiones se le llama simplemente lupus. La palabra “sistémico” significa que la enfermedad puede involucrar varias partes del cuerpo como podrían ser el corazón, los pulmones, riñones, y el cerebro. Los síntomas del LES pueden ser moderados o severos.

Lupus discoide o cutáneo (“discoid lupus erythematosus”) afecta principalmente la piel. Puede aparecer una erupción de color rojiza o pueden haber cambios en el color de la piel en la cara, el cuero cabelludo o en cualquier otra parte del cuerpo.

Lupus secundario a medicamentos (“drug-induced lupus”) es causado por algunos fármacos. Es parecido al lupus sistémico, pero los síntomas son usualmente menos severos. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece cuando se deja de tomar el medicamento. Hay más hombres que desarrollan este tipo de lupus porque los medicamentos que lo causan (la hidralazina y la procainamida) son utilizados en el tratamiento de afecciones cardíacas que son más comunes en los hombres.

¿Cuáles son las señales y los síntomas del lupus?

El lupus puede ser difícil de diagnosticar. En muchas ocasiones se le confunde con otras enfermedades. Por esta razón, al lupus se le ha llamado "el gran imitador". Las señales del lupus varían de una persona a otra. Algunas personas tienen sólo algunos síntomas, otras pueden tener más.

Algunas señales comunes del lupus son:

- Erupciones de color rojizo o cambio de color en la cara, a menudo en forma de mariposa sobre la nariz y
las mejillas o cachetes
- Dolor o inflamación en las articulaciones o coyunturas (por ejemplo, las rodillas o los codos)
- Fiebre inexplicable
- Dolor de pecho acompañado con dificultad para respirar
- Inflamación de glándulas
- Fatiga extrema (sentirse cansado todo el tiempo)
- Pérdida inusual del cabello (especialmente en el cuero cabelludo)
- Los dedos de las manos o de los pies se vuelven pálidos o morados debido al frío o el estrés
- Sensibilidad al sol
- Conteo bajo en las células de la sangre
- Depresión, dificultad para pensar o problemas con la memoria.

Otras señales son úlceras o aftas en la boca, convulsiones inexplicables, alucinaciones (ver cosas que no estan allí), repetidos abortos involuntarios y problemas inexplicados con los riñones.

¿Qué es un brote?

Cuando los síntomas aparecen, se llama un brote. Estas señales pueden aparecer y desaparecer. Usted puede tener inflamación y una erupción de la piel una semana, y no ver síntoma alguno a la semana siguiente. Usted se podrá dar cuenta de que sus síntomas se intensifican luego de haber estado expuesto al sol o después de un día largo de trabajo.

Aun cuando tome medicamentos para el lupus, es posible que usted vea que ocasionalmente los síntomas empeoran. Aprender a reconocer que se le viene un brote le podría ayudar a dar los pasos necesarios para lidiar con él. Muchas personas se sienten muy cansadas o tienen dolor, erupciones de la piel, fiebre, malestar en el estómago, dolor de cabeza o mareos justo antes de un brote. Para prevenir los brotes, puede tomar ciertas precauciones que tal vez le ayuden como limitar el tiempo expuesto al sol y tener suficiente tiempo de descanso y relajamiento.

¿Qué causa el lupus?

No sabemos qué causa el lupus y, aunque no tiene cura, en la mayoría de los casos el lupus puede ser controlado. El lupus, en ocasiones, se repite en las familias, lo que indica que la enfermedad podría ser hereditaria. Aún así, tener los genes no significa que usted se enfermará. El ambiente, la luz solar, el estrés y ciertos medicamentos podrían desatar los síntomas en algunas personas. Otras personas que tienen un historial genético similar puede que nunca desarrollen señales o síntomas de la enfermedad. Los investigadores están tratando de encontrar la razón por la cual esto sucede.

¿A quién le da lupus?

Estudiantes, una asistente y un globo terráqueo. Cualquiera puede tener lupus pero sabemos que más mujeres que hombres lo tienen y que las mujeres de raza negra tienen tres veces más probabilidad de tener lupus en comparación con las mujeres de raza blanca. El lupus es más común también entre las mujeres hispanas/latinas, asiáticas y nativoamericanas.

Tanto las personas de raza negra como los hispanos o latinos tienden a desarrollar el lupus a una edad más temprana, y al momento del diagnóstico presentan más síntomas (incluyendo problemas con los riñones).

Además, ellos muestran una tendencia a desarrollar enfermedades más severas que las que desarrollan las personas de raza blanca. Por ejemplo, los pacientes de raza negra tienen más convulsiones y parálisis o ataques cerebrovasculares mientras que los pacientes hispanos o latinos tienen más problemas cardíacos. Nosotros no sabemos por qué algunas personas, parecen tener más complicaciones con el lupus que otras.

El lupus es más común en mujeres entre las edades de 15 a 44 años. En general, éstos son los años en que las mujeres pueden tener hijos. Los científicos piensan que alguna hormona femenina podría tener algo que ver con el desarrollo del lupus. No obstante, es importante recordar que los hombres y las personas mayores también pueden desarrollar lupus.

No es común que los niños menores de 15 años tengan lupus. Una excepción son los niños nacidos de una mujer con lupus. Estos niños podrían tener problemas del corazón, el hígado, o la piel causados por el lupus. Con el cuidado adecuado, la mayoría de las mujeres con lupus pueden tener un embarazo normal y un bebé saludable.

¿Cómo puedo vivir con el lupus?



Una joven se alista para dormir. Usted necesita saber qué le funciona mejor. Podría ser que un reumatólogo tenga el mejor plan de tratamiento para usted. Otros profesionales de la salud que pueden ayudarle a lidiar con los diferentes aspectos del lupus son los sicólogos, terapistas ocupacionales, dermatólogos y dietistas. Usted podría encontrar que hacer ejercicios con un terapista físico le puede ayudar a sentirse mejor. Lo importante es que continúe trabajando regularmente con su equipo de profesionales de la salud, aún cuando su lupus esté controlado y todo vaya bien.

Lidiar con una enfermedad prolongada como es el lupus puede tener un gran impacto emocional. Usted puede hasta pensar que sus amigos, familiares y compañeros de trabajo no entienden cómo usted se siente. La tristeza y el coraje son reacciones comunes.

Las personas con lupus tienen pocas energías y tienen que aprender a utilizarlas con sabiduría. Pregúntele a su equipo de profesionales de la salud sobre las diferentes maneras para lidiar con la fatiga. La mayoría de las personas se sienten mejor si logran balancear el trabajo y el descanso.

Además,

- Preste atención a su cuerpo. Reduzca el ritmo de trabajo o deténgase antes de que esté muy cansado.
- Encuentre su propio ritmo. Distribuya el tiempo entre su trabajo y otras actividades.
- No se culpe por estar fatigado. La fatiga es parte de la enfermedad.
- Intente participar en grupos de apoyo y consejería. Ellos pueden ayudarle a entender que usted no está solo. Los miembros del grupo se ayudan entre sí.
- Considere el apoyo que le puede brindar tanto su familia como los grupos religiosos y otras organizaciones en su comunidad.

Es cierto que mantenerse saludable es más difícil cuando se tiene lupus. Usted necesita prestar atención a su cuerpo, mente y espíritu. Tener una enfermedad crónica es estresante. Las personas lidian con el estrés de maneras diferentes. Algunas actividades que le pueden ayudar son:

- Participe en actividades sociales.
- Practique técnicas tales como la meditación y el yoga.
- Determine cuáles son sus prioridades para dedicarles su tiempo y energía.


El ejercicio es otra actividad que le puede ayudar a lidiar con el lupus. Entre los tipos de ejercicios que puede practicar se encuentran los siguientes:

- La calistenia o los ejercicios para ampliar el alcance del movimiento (por ejemplo, los estiramientos), que ayudan a mantener el movimiento normal de las articulaciones o coyunturas y alivian la rigidez. Este tipo de ejercicio ayuda a mantener o aumentar la flexibilidad.
- Los ejercicios de fortalecimiento (por ejemplo, levantamiento de pesas), que ayudan a mantener o aumentar la fuerza de los músculos. Los músculos fuertes proveen apoyo y protección a las articulaciones afectadas por el lupus.
- Los aeróbicos o de resistencia (por ejemplo, caminar enérgicamente o trotar), que mejoran la condición cardiovascular, ayudan a controlar el peso y a mejorar el funcionamiento en general.

Las personas con enfermedades crónicas como el lupus deben hablar con un profesional del cuidado de la salud antes de comenzar un programa de ejercicio.

Aprender sobre el lupus puede ayudarle. Las personas que están mejor informadas y participan en la planificación de su tratamiento, usualmente informan que padecen de menos dolores. Además, no hacen tantas visitas al médico, tienen más confianza en sí mismas y son más activas.

Las mujeres que quieren tener hijos deben trabajar en conjunto con su equipo de profesionales de la salud, por ejemplo, médicos, terapistas físicos y enfermeros. Su médico obstetra y el médico a cargo de su tratamiento de lupus deben trabajar en un esfuerzo común para encontrar el mejor plan de tratamiento para su condición.

Esperanza en las investigación

Los científicos están trabajando para encontrar las causas del lupus, y cuáles son los mejores tratamientos. A continuación, algunas de las preguntas para las que están buscando respuestas:

¿Quién padece de lupus y por qué?
¿Por qué las mujeres desarrollan lupus más a menudo que los hombres?
¿Por qué existe una mayor incidencia de lupus entre ciertos grupos de minorías raciales y étnicas?
¿Qué es lo que se daña en el sistema inmunológico y por qué?
¿Cuáles genes tienen que ver con el lupus?
¿Cómo podemos corregir un sistema inmunológico que no está funcionando bien?
¿Cómo se puede mejorar el tratamiento para los síntomas del lupus?

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) patrocinan investigaciones sobre la salud y las enfermedades. El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés) apoya la investigación acerca de los huesos, articulaciones, músculos y piel. Estas son las partes del cuerpo que se pueden ver afectadas por el lupus. Las investigaciones auspiciadas por NIAMS están enfocadas en los siguientes temas:

Los científicos han demostrado que las personas que padecen de lupus y que en las pruebas dan positivo de ciertos anticuerpos tienen mayor probabilidad de sufrir brotes intensos. También han demostrado que la prednisona puede prevenir los brotes en estas personas.
Los investigadores han encontrado que el proceso de limpiar las células muertas del cuerpo tal vez no funcione bien en el lupus. Si se aprende más acerca de este proceso, tal vez se logre desarrollar nuevos tratamientos.
Los científicos están comenzando a comprender los papeles que juegan los diferentes tipos de células inmunitarias en el lupus. Este conocimiento les puede ayudar a encontrar nuevos métodos para tratar la enfermedad.
Se han identificado proteínas en la orina de los pacientes de lupus que pueden indicar el tipo de padecimiento de los riñones y la gravedad de éste. Una prueba de sangre sencilla basada en este descubrimiento podría evitarles a los pacientes el costo y el dolor asociados con las biopsias renales.
Ciertos genes hacen que algunas personas sean más susceptibles a tener complicaciones graves, como son las enfermedades del riñón. Los investigadores de NIAMS encontraron que entre las personas de raza negra hay un gen que está asociado con el lupus y que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades de los riñones. Los cambios en este gen le impiden al sistema inmunitario deshacerse de las células que luchan contra los gérmenes, una vez que hayan terminado su función. También se han identificado otros genes que pueden desempeñar un papel en el lupus
El lupus es más común en las mujeres que en los hombres. Los investigadores están averiguando sobre el papel que juegan las hormonas y otras diferencias entre los hombres y las mujeres.

¿Dónde puedo encontrar más información acerca del lupus?

Centro Nacional de Distribución de Información del Instituto Nacional de Artritis
y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés)
Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés)

1 AMS Circle
Bethesda, MD 20892-3675
Teléfono: 301-495-4484
Llame gratis: 877-22-NIAMS (877-226-4267)
TTY: 301-565-2966
Fax: 301-718-6366
Correo electrónico: NIAMSinfo@mail.nih.gov
Sitio Web: http://www.niams.nih.gov/

Otras organizaciones:

Academia Americana de Dermatología

Sitio Web: http://www.aad.org/

Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos

Sitio Web: http://www.aaos.org/

Colegio Americano de Reumatología

Sitio Web: http://www.rheumatology.org/

Asociación Americana de Enfermedades Autoinmunitarias

Sitio Web: http://www.aarda.org/

Fundación de Artritis

Sitio Web: http://www.arthritis.org/

Fundación de Lupus de América

Sitio Web: http://www.lupus.org/

Fundación SLE