viernes, 28 de noviembre de 2014


JUGO Refrescante y muy Digestivo de PERA

Para una tarde refrescante y muy digestiva, podemos preparar un sabrosisimo jugo de zanahoria con pepino apio y la estrella: una pera, para el que espera.

Que tal si vemos las maravillas que tiene solamente la PERA: 

Las peras resultan apropiadas para dietas de pérdida de peso por la gran cantidad de agua que contiene (entre el 80 y el 85%), así como las pocas calorías que aportan.

Es también una fruta con un alto índice en fibra, que contribuye a mantener la sensación de saciedad, lleva a cabo una acción depuradora del organismo y regula el tránsito intestinal.

Las peras se recomiendan a personas con altos índices de azúcar en sangre, ya que tienen un efecto regulador de estos niveles.

Por su bajo grado en sodio e hidratos de carbono, alto en potasio, las peras resultan muy recomendables para la diabetes, hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares.

Además, se trata de una fruta rica en diversas vitaminas como las A, B1, B2 C y E, así como también es fuente de ácido fólico y hierro, este útlimo indicado para fortalecer los glóbulos rojos.

Por otro lado, su alto contenido en pectina las convierte en un gran aliado para reducir los niveles de colesterol.

A pesar del bajo poder energético, los hidratos de carbono que contiene la pera convierten esta fruta en energética, indicada para los deportistas, ya que los hidratos carbónicos son de asimilación lenta.

Hay que hacer algo, es PRIMORDIAL cambiar nuestros hábitos alimenticios. Es necesario volver a lo NATURAL, FRESCO, REAL, RAPIDO, SALUDABLE Y DELICIOSO.
Aprender es bien fácil.
Te puedo asesorar para que tengas un buen programa que te lleva de la mano y te indica que alimentos son mejores y sanan porque nutren a tu organismo.
Más informes: solamentepatricia@gmail.com
JUNTOS POR UN MUNDO SALUDABLE Y LIBRE DE ENFERMEDADES

miércoles, 26 de noviembre de 2014

De que depende una buena salud 

Siempre estamos leyendo que para recuperar la salud debemos hacer innumerable cantidad de cosas. Pero la realidad es que sólo debemos hacer UNA COSA, y ésta es equilibrar el PH del terreno biológico. Hoy en día es un 99% probable que ese desequilibrio sea exceso de ACIDÉZ.

Como se logra equilibrar el PH ? 
Evitando las CARGAS DE ESTRÉS !
Nuestro cuerpo está sobradamente preparado para adaptarse a enormes cambios. Puede ser sometido a presiones de todo tipo, desde cambios de 50 grados centígrados en el ambiente a no comer durante días enteros y seguirá funcionando con gran precisión y eficiencia.

Millones de años de evolución nos han dotado de increíbles capacidades.
La naturaleza nos ha provisto de recursos extraordinarios de supervivencia de los cuales ni siquiera somos conscientes.

Pero los cambios a los que lo sometemos en el siglo XXI son demasiados y además demasiado rápidos.

La evolución ha tardado millones de años en hacernos como somos. Pero nosotros estamos obligando a nuestro sistema a que se adapte a cambios que, en términos crono-evolutivos, son una milésima parte de un pestaneo !

Nuestros sistemas no tienen el tiempo necesario para adaptarse a todas las Cargas de Estres, si es que algún día podrían hacerlo.

Las Cargas de Estres de las que hablo son:

Deficiente oxigenación
Deficiente nutrición
Excesos alimentarios
Deficiente hidratación
Malos hábitos y costumbres (prisas, preocupación, etc)
Demasiadas obligaciones
Ingestión de tóxicos (pesticidas, herbicidas, amalgamas dentales con mercurio, metales pesados, aditivos alimentarios, etc, etc)
Inhalación de tóxicos
Contacto con tóxicos
Exposición a radiaciones electromagnéticas (móvil, televisor, etc)
Falta de sueño/descanso
Ingestión de medicamentos alopáticos
Infecciones crónicas
Emociones negativas
Vacunas
No aceptación social
Factores emocionales (no perdonar, no aceptar etc)
Lesiones
Traumas
Parásitos, patógenos, hongos
Etc.
Este tipo de agresión constante a la que se ve sometido el sistema por décadas es lo que poco a poco va minando nuestro poder de recuperación. Nos va ACIDIFICANDO (ver Equilibrio del PH). Lo que nos hace perder nuestra salud. Corrijo, la salud no se puede perder, solo se puede ganar enfermedad.

La salud es nuestro estado natural. Nos la ha regalado la naturaleza.

ESCUCHÉMOSLA !

Hay que hacer algo, es PRIMORDIAL cambiar nuestros hábitos alimenticios. Es necesario volver a lo NATURAL, FRESCO, REAL, RAPIDO, SALUDABLE Y DELICIOSO.
Aprender es bien fácil.
Te puedo asesorar para que tengas un buen programa que te lleva de la mano y te indica que alimentos son mejores y sanan porque nutren a tu organismo.

Más informes: solamentepatricia@gmail.com

JUNTOS POR UN MUNDO SALUDABLE Y LIBRE DE ENFERMEDADES.

martes, 25 de noviembre de 2014

Ensalada de Tabulé con coliflor y almendras

Una deliciosa receta para comer o cenar.
Muy refrescante y súper ligera 
Ensalada Tabulé de coliflor y almendras, perejil, pepino, jitomate, cebollita y limón.

Las verduras crucíferas y el cáncer

La col y toda su familia contienen dos sustancias anticancerosas muy valiosa, el sulforafano e indo3-carbinol. Estas sustancias evitan que las células precancerosas malignicen, provocan la apoptosis de ciertas células tumorales e impiden la aparición de nuevos vasos por lo que podría progresar el tumor.

Son ANTIOXIDANTES: las crucíferas son excelentes fuentes de BETA-CAROTENO, VITAMINA C, SELENIO y VITAMINA E; todos ellos potentes antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular producido por los radicales libres.
Es aconsejable el consumo 3 veces por semana de col y su familia para poder beneficiarlos del efecto anticanceroso de estas dos moléculas.
En el año 2000 se publicó un interesante estudio en "Journal of the National Cancer Institute" que mostró cómo tres o más raciones de verduras crucíferas a la semana reducía el riesgo de cáncer de próstata prácticamente a la mitad. (Cohen JH, et al. 2000. Consumo de frutas y vegetales en la dieta en relación al riesgo de cáncer de próstata. J Natl Cancer Inst 92:61-8.)
Verduras Crucíferas: Col, Coles de bruselas, Col rizada, Col lombarda, Col china, Brecol, Coliflor, Brocoli, Repollo, Grelos, Rábanos.

Consejos culinarios: Hay que evitar que la col hierva, dado que el sulforafano y el I3C pueden destruirse a altas temperaturas. Lo ideal sería consumirla cruda, cocinada al vapor o en un wok. Al hervir la col 3/4 partes de los glucosinatos pasan al agua de cocción, por lo que en caso de hervirla es importante aprovechar este agua como caldo de verduras o para hacer una crema.

Una cena estupenda sería preparar brócoli al vapor unos 10 minutos y servir aliñado de una cucharada de aceite, zumo de limón y pimienta negra recién molida.

Cuidando tu Salud con Trofología
Asesorias disponibles en Linea. Inbox para mas Informes
✿◕ ‿ ◕✿
Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com

domingo, 23 de noviembre de 2014

ALIMENTOS BUENOS PARA CONTROLAR LA DIABETES:

Cada año se diagnostican 1.9 millones de nuevos casos de diabetes. Y hay en total cerca de 26 millones de personas que la sufren. Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden ser un grave peligro para tu salud y tu vida, por eso mira algunos remedios naturales y mantén a esta condición bajo control.

1- NOPAL

Según el Dr. Alberto Frati, del Colegio Mexicano de Medicina Interna, el nopal reduciría los niveles de azúcar en la sangre, y ayudaría a mantenerlos estables: “El nopal contiene mucha fibra y otras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo del azúcar, por lo que no debe faltar en la dieta de alguien con diabetes”.

2- CANELA

Según el nutricionista Richard Anderson, bastaría media cucharadita de canela al día para controlar el nivel de azúcar en la sangre y reducir la presión arterial en pacientes diabéticos. “Gracias a esto, la canela ayudaría a prevenir diversas complicaciones de la diabetes”, asegura el Dr. Anderson.

3- OMEGA 3

Los ácidos grasos Omega 3 elevarían la sensibilidad a la insulina en los pacientes diabéticos, por lo que ayudarían a controlar los niveles de glucosa en la sangre, explica el Dr. Andrew Odegaard, de la Universidad de Minnesota en Minneapolis. “Lo mejor es consumirlos a través de los alimentos, así se garantiza una mejor alimentación”, puntualiza.

4- AJO

En un experimento con ratones se encontró que el ajo reduciría los niveles de azúcar en la sangre en casos de diabetes tipo 1 y 2. “Esto se debe principalmente a que el ajo normaliza el metabolismo de la glucosa, y a que algunas de las sustancias que contiene tienen efectos semejantes a los de la insulina”, explica el Dr. Sakurai.

5- ARÁNDANOS AZULES

Esta fruta ayudaría a evitar problemas en los ojos relacionados con la diabetes. “Los antioxidantes contenidos en el arándano azul protegen los vasos capilares y los nervios de los ojos de los daños que pueden ocasionarles los altos niveles de azúcar en la sangre o la hipertensión”, explica un estudio publicado en el Molecular Nutrition & Food Research.

6- CEBOLLA

En un estudio de la Universidad de Geriza, en Sudán, se encontró que consumir al menos 100 gramos de cebolla morada cruda cada día ayudaría a reducir los niveles de glucosa en pacientes con diabetes 1 y 2 casi tan bien como algunas drogas; esto se debería en parte a que este alimento es rico en flavonoides y azufre.

7- AGUA DE COCO

El líquido contenido en el interior del coco inmaduro posee propiedades verdaderamente beneficiosos para aquellas personas que sufren de diabetes, y ello es gracias a sus componentes hipoglucemiantes.

Cuidando tu Salud con Trofología
Asesorias disponibles en Linea. Inbox para mas Informes
✿◕ ‿ ◕✿
Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com

domingo, 16 de noviembre de 2014

ORGANIZAR
Un buen tip para que puedas llevar a cabo y tener lista tu COMIDA RAPIDA, adios pretextos de pasar hambre o comer chucherías.
La zanahoria permite conservar nutrientes y humedad suficiente para que la puedas guardar algunas horas antes de consumirla. La rallas y la guardas inmediatamente en una bolsita que sella bien, Le sacas el aire y la guardas en refrigeración.
Entonces durante la noche la preparas y la tienes lista para llevar al trabajo, o a media mañana poder disfrutar un refrigerio. Así solita tiene un delicioso sabor y es ideal para que les prepares a tus hijitos y la lleven a la escuela de refrigerio.

IDEAS, ideas que poniendolas en practica, tardas minutos en preparar y ganas minutos de buena salud en tu cuerpo.

Para más información acerca de como iniciarse en una alimentación plena y saludable, para saber cuál es la relación entre alimentación y salud y cuál es nuestro alimento fisiológico natural, te será muy útil una asesoría personalizada y un programa especialmente diseñado para llevarte de la mano.

Mas información? Puedes enviar un correo a solamentepatricia@gmail.com

sábado, 15 de noviembre de 2014

Jugo de Piña 
Mañana Domingo se casa Benito, jejeje

Digo mañana es Domingo y el cuerpo lo sabe y pide un cariñito. 
Que tal hacernos tiempo y disfrutar las maravillas de estos ingredientes:
PIÑA
ESPINACAS (HOJAS VERDES VARIAS)
GERMINADOS DE ALFALFA

Los germinados son superalimentos
contienen enormes cantidades de enzimas, vitaminas, minerales, fibra y el potencial de vida en desarrollo para darle más vida a tus células
Son fáciles de hacer: Se remojan durante unas horas, se cuelan, y luego se ponen en algun recipiente y se mantienen húmedos hasta que crecen y se pueden comer.
¿Cómo? En ensaldas, licuados, aderezos, como botana, etc.

Así que vamos a aprovechar y consumir nuestros alimentos CRUDOS Y VIVOS.

Cuidando tu Salud con Trofología
Asesorias disponibles en Linea. Inbox para mas Informes
✿◕ ‿ ◕✿
Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com

martes, 11 de noviembre de 2014

¿Comida Con Vida?¿Alimentos vivos?
Son los alimentos en su estado original: frescos, crudos, sin tratar; en su estado inicial, el más puro, el natural. Como es obvio, alimentos crudos/vivos son los que no han sido sometidos a procesos de cocción. Los alimentos que “no se pueden” consumir crudos por su aspecto, digestibilidad, entre otras causas, no son imprescindibles para nuestra nutrición y alimentación como humanos.

Esta forma beneficiosa de alimentarnos se fundamenta en investigaciones del Dr. Koutchakoff, quien demostró que hay leucocitosis post-prandial (aumento de glóbulos blancos), luego de las ingestas de solo “alimentos cocidos”. Nuestro organismo entra en situación de defensa y de combate debido a que estas sustancias muertas (alimento cocinado), no pueden ser normalmente asimiladas. Hecho que se repite a lo largo del día, de los meses, de los años… desvitalizándonos.

El alimento sano/vivo/crudo es el alimento natural, el que podemos masticar, digerir, absorber y asimilar perfectamente, tal cual como lo prepara la naturaleza, por eso es el que nos nutre, armoniza y equilibra, se adapta a la perfección a la fisiología de nuestra digestión.
La cocción:

Lo que el sol elabora en varios meses, lo destruimos con la cocción en unos “pocos minutos”, una semilla que ha sido calentada no germina, la vida ha sido destruida...
El calor del fuego desorganiza las moléculas que la naturaleza ha unido y edificado, según un orden preciso y programado para cada alimento. La radiación solar, en cambio, mantiene las estructuras titulares, celulares y subcelulares del vegetal, intactas.

El fuego, energía visible, produce una agitación de las partículas del alimento, rompiendo uniones sensibles, disgregando átomos, electrones, produciendo cambios muy grandes, irreversibles; de hecho, la cocción no mejora el valor nutritivo del alimento, le hace perder nutrientes esenciales: enzimas, vitaminas, proteínas, minerales, aromas y energía vital! Los alimentos vivos, en cambio, tienen una categoría superior.

ENZIMAS:
uN Elemento poco conocido y apreciado.
Son indispensables para la vida, básicas para nuestra química corporal, se las conoce como “las chispas de la vida”, se encuentran en todos los seres vivos. El Dr. Edward Howell demostró como la ausencia de enzimas en los alimentos cocinados, roba enzimas metabólicas al cuerpo. De modo que los alimentos vivos nos permiten ahorrar nuestras enzimas porque ellos poseen las enzimas específicas para colaborar ampliamente con la digestión de ese preciso alimento.

Nuestras enzimas (tanto metabólicas como digestivas), están conectadas a la fuerza de la vida, la salud y la longevidad como lo muestra en su Centro de rejuvenecimiento “El Árbol de la Vida”, Del Dr. Gabriel Cousens, quien utiliza alimentos vivos (enzimáticos) para la curación de enfermedades físicas, reparación de desequilibrios mentales y emocionales, y también como una manera de mejorar activamente la vida espiritual.

La Dra. Ann Wigmore dijo: …“los alimentos vivos, sin cocción, pueden proveer al cuerpo todo lo necesario para una salud óptima, armonía y vitalidad. Además de establecer las condiciones para que el cuerpo se cure a sí mismo de toda enfermedad”.

Todas las enzimas se destruyen a los 48°C. Las temperaturas que alcanzan nuestros alimentos durante la cocción superan ampliamente los 100°C, dependiendo de la forma de cocción. La comida “calentita” que nos llevamos a la boca ronda los 80°C, allí ya NO hay enzimas esenciales.

APRENDE como iniciar esta alimentación VIVA y REAL, Con programas especialmente diseñados para llevarte de la mano con las instrucciones y la guia personalizada.
Para más información puedes enviar un correo a solamentepatricia@gmail.com
Hoy las distancias se acortan gracias a la tecnología.

tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach 

lunes, 10 de noviembre de 2014


LAS DELICIAS DE LAS FRAMBUESAS.
Qué tal un buen desayuno como este plato?

Dieta fácil
Una taza de frambuesas frescas contiene aproximadamente 
1,5 g de proteínas, 
14,7 g de hidratos de carbono.
Sin colesterol,
bajo en grasa y sodio y
pesan un modesta cantidad de 64 calorías por taza.
Las frambuesas son una buena opción para la dieta. La generosa cantidad de fibra que proporcionan, una taza proporciona un tercio del valor recomendado diario de abastecimiento para los adultos, puede ayudar a acelerar la eliminación y posiblemente a promover la pérdida de peso. Su dulzura natural puede satisfacer los antojos por los alimentos menos saludables.

Vitaminas y minerales beneficiosos
Una taza de frambuesas frescas contiene niveles altos de una variedad de vitaminas y minerales necesarios para las funciones sanas del cuerpo, incluyendo 186 mg de potasio, necesario para mantener la presión arterial saludable, 31 mg de calcio, necesario para el desarrollo de los huesos y el crecimiento y 167 combinado mcg de luteína y zeaxantina. Este par de carotenoides, o pigmentos vegetales, pueden ayudar a proteger contra la degeneración macular, una enfermedad ocular que puede causar pérdida de la visión. La misma taza de frambuesas también ofrece hasta 26 mcg de ácido fólico, que puede prevenir defectos del tubo neural en los recién nacidos.
Si las encuentras en el super, aprovéchalas!!!

Quieres bajar de peso? Quieres una dieta?
Mejor cambia tu estilo de alimentarte y adios al sobre peso, adios a los malestares.
Una buena solución es regresar a los básicos, hacer caso al slogan: come "frutas y verduras"
Quieres ayuda? Te puedo apoyar y guiar en el camino.
Enviame un correo para darte más información.

jueves, 6 de noviembre de 2014


5 alimentos que debes comer este otoño
 
(y son buenos para tu salud)

Las calabazas y los camotes son alimentos que pueden emplearse en postres y tienen alto valor nutricional

Por Keri Gans

El mejor consejo que tu mamá te ha dado probablemente es: "cómete tus frutas y vegetales".

Pero comer saludable puede parecer más duro en el otoño, cuando algunos productos desaparecen y otros, los menos populares, llegan a los supermercados.

No temas. Ahora que los meses de calor se fueron; y con ellos las frutas tropicales y otros productos que encontramos más fácil de incorporar a nuestras dietas, un nuevo menú de alimentos está disponible para mantener a tu cuerpo saludable y feliz.

Los alimentos de temporada en el otoño pueden parecer menos atractivos; pero, además de los beneficios nutricionales de alimentos como las coles de Bruselas y los camotes, encontrarás otro beneficio: el número exponencial de formas deliciosas en las que pueden prepararse.

Aquí hay cinco alimentos que debes comer esta temporada:

1. Calabaza: Vale la pena comer carne de calabaza más de un día al año gracias a su alto porcentaje de vitamina A, carotenoides y fibra. Pero las semillas de calabaza no deben ser pasadas por alto tampoco. Las semillas, un aperitivo grandioso, son fuentes concentradas de vitaminas, fibra, minerales y antioxidantes. También contienen un aminoácido que está probado que aumenta tu estado de ánimo.

Simplemente asa algunas semillas de calabaza y mantenlas a la mano como tu snack en estos meses.

2. Coles de Bruselas: sus brotes son excepcionalmente ricos en proteínas, fibra dietética, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Las coles ofrecen protección de la deficiencia de vitamina A, pérdida ósea y anemia por deficiencia de hierro. También se cree que ayudan a proteger contra enfermedades cardiovasculares así como contra el cáncer de colon y próstata.

Si el sabor no es para ti, intenta asarlas en lugar de hervirlas: asar las coles de Bruselas con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta hace que se caramelicen sus azúcares naturales.

3. Peras: ¿quieres un snack saludable? Ve por una pera.

Una de las frutas con más fibra, las peras ofrecen aproximadamente seis gramos que te ayudarán a cumplir con tus requerimientos diarios de entre 25 y 30 gramos. Una dieta alta en fibra te ayuda a mantener estables tus niveles de azúcar en la sangre, a reducir tus niveles de colesterol, y está vinculada con beneficios al corazón así como un riesgo reducido de ciertos cánceres.

Las peras también contienen vitaminas C, K, B2, B3 y B6 además de calcio, cobre, magnesio, potasio y manganeso.

Las peras son fáciles de incorporar a tu menú de otoño ya que añadirán un toque dulce a cualquier platillo. Pruébalas solas, horneadas o cocidas, cortadas en una ensalada o en una sopa.

4. Coliflor; ¿estás aburrido de las ensaladas de guarnición, pero quieres elevar el valor nutricional de tu guarnición? No busques más allá de la coliflor.

La coliflor es baja en calorías con solo 26 por cada 100 gramos, y los beneficios de salud son excelentes. Una cabeza contiene varios fitoquímicos anticáncer y es una fuente excelente de vitamina C; 100 gramos ofrecen aproximadamente el 80% de los valores diarios recomendados.

También se ha probado que es un antioxidante que ayuda a combatir a los radicales libres mientras aumenta la inmunidad y previene las infecciones.

Los fanáticos del puré de papa pueden hacer puré de coliflor como una alternativa fácil con aproximadamente una cuarta parte de las calorías y la misma cantidad de sabor delicioso.

5. Camotes: llenos de dulzura natural, nada sabe mejor que hornearlos. Cúbrelos con una cucharada de yogurt griego bajo en grasas y una pizca de nuez moscada para un placer añadido.

Los camotes están llenos de calcio, potasio y vitaminas. Un camote de tamaño medio contiene más del requerimiento diario de vitamina A, casi una tercera parte de la vitamina C que necesitas, casi el 15% de tu ingesta diaria de fibra dietética y el 10% del potasio necesario.

Los abundantes antioxidantes que se encuentran en los camotes tienen propiedades antiinflamatorias, benéficas para aquellos que tienen asma o artritis.

Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas:
COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com
Entendiendo Como Funciona Una Dieta Alcalina
Más que una dieta, se trata de un estilo de alimentación alcalino, y es una forma de alimentación para las personas que quieren lograr una salud óptima.
Sin embargo, muchas personas en verdad no entienden como esta dieta funciona.
El concepto es realmente muy simple – la dieta se centra en volver a ganar el equilibrio que se perdió cuando el hombre empezó a tener una alimentación más “domesticada” en la revolución industrial y grandes almacenamientos de alimentos. Y comenzó a ser más importante el beneficio económico que la salud de las personas.
Descubre como la dieta alcalina funciona & por qué los alimentos alcalinos son altamente recomendados para tu salud.
Aprende con un programa estructurado y diseñado especialmente para colaborar positivamente con tu salud, ya vienen que alimentos seleccionarás, como los preparas, en que horarios consumirlos, etc. Es muy fácil, pide más información por INBOX.
En vez de centrarse en la comida alta en azúcar, grasa y colesterol, una dieta alcalina consiste principalmente en frutas y vegetales frescos, cereales integrales, fuentes de proteínas saludables, como frijoles, habas, lentejas, legumbres y aceites saludables como el de oliva y el aceite de coco. Estos alimentos pueden ser alcalinos o ácidos en su estado natural, pero todos ellos producen lo que se denomina “cenizas alcalinas” una vez que son digeridos y metabolizados por el cuerpo. Cuando el pH del cuerpo se mantiene a un nivel bajo de alcalinidad, todo el sistema puede trabajar más eficientemente. Eligiendo los alimentos para una Dieta Alcalina Es en verdad fácil adoptar una dieta rica en alimentos alcalinos. La mayoría de las frutas y vegetales son excelentes opciones. La carne roja no es una buena opción, pero puedes añadir abundante proteínas a tus comidas usando los productos a base de deliciosos frijoles, garbanzos, legumbres y tanto nueces como almendras. Deberías eliminar las grasas insalubres de tu dieta, pero puedes consumir las grasas buenas como el aceite de oliva, coco y la semilla de lino. El alto contenido graso de los productos lácteos debe ser evitado, pero puedes beber leches vegetales. Remplaza las calorías vacías de la soda con delicioso té frío de hierbas, té verde y agua con limón. El café debe ser evitado, pero puedes tomar bebidas calientes a base de té o té verde. Remplaza la pasta con cereales integrales como arroz integral (salvaje), mijo y quinoa. Cuando endulces tus comidas, usa productos naturales como stevia en hoja o extracto y miel cruda, natural. Como puedes ver, tendrás muchas opciones nutritivas, todas deliciosas y altas en propiedades alcalinizantes.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

5 cosas que creíste saber sobre la leche de vaca y eran completamente falsas

Por Romina Bevilacqua

A pesar de su exterior puro, inocente y cremoso, la leche tiene un lado mucho más oscuro. Un lado del que la industria láctea no quiere que te enteres. La leche es mucho más que tan solo una bebida. Es un fenómeno cultural cuyo origen puede ser rastreado hasta hace cientos de años atrás, pero a pesar de que investigaciones han demostrado que la leche puede resultar perjudicial tanto para nuestras vidas como para la de las vacas, los mitos sobre la leche siguen sonando alto y claro.

1. Necesitas la leche de la vaca para obtener calcio

Te guste o no, la leche en realidad no es la mejor fuente de calcio. Puede que te resulte difícil de creer, pero el calcio presente en la leche de la vaca es apenas absorbible por el cuerpo humano. Afortunadamente, una dieta libre de leche no te privará de calcio. Los alimentos más ricos en calcio del planeta provienen de plantas, especialmente las que tienen hojas tales como la col, la espinaca y el brócoli.

2. La leche de vaca te da huesos fuertes

Siguiendo la misma línea de que necesitamos leche de vaca para obtener calcio, también se nos dice que la leche de vaca es la forma para obtener huesos sanos y fuertes. Desafortunadamente, esto no podría estar más lejos de la verdad. De hecho, este ridículo mito es tan peligroso que aún no podemos creer que a los publicistas se les permita continuar diciéndolo.

Investigaciones han demostrado que la leche, de hecho, reduce el calcio de nuestros huesos y aumenta los riesgos de fractura, razón por la cual los países en los que se bebe más leche son los que tienen las tasas más altas de osteoporosis.

3. La leche de vaca no es una crueldad

Ninguna cantidad de lindas celebridades mostrando bigotes de leche puede ocultar la fea verdad de la industria láctea. Alejan a los terneros de sus madres a horas de haber nacido y se les alimenta con substitutos de leche y, a menudo, se les vende como “terneros de engorde” luego de haber pasado meses encadenados por el cuello, sin poder caminar, estirar sus piernas o incluso voltearse.

Las vacas madres también son forzadas a soportar sufrimientos y crueldades innecesarias. El estrés causado por las pobres condiciones en las granjas industriales les causa cojera, enfermedades y problemas reproductivos dejándolas inútiles a los 4 – 5 años de edad (su vida útil en la naturaleza es de 25 años) y luego son enviadas al matadero.

4. Las vacas necesitan ser ordeñadas

Por algún motivo, todo el mundo gira alrededor de la ilusión de que las vacas necesitan ser ordeñadas o de lo contrario sus ubres explotarán. O en otras palabras, que les hacemos un favor al ordeñarlas. Esto es una mentira.

Las vacas solo producen la leche que necesitan para alimentar a sus crías. Si no tienen bebés, no producen leche. Así de simple. Para mantener a las vacas lactando, los granjeros las embarazan mediante inseminación artificial una vez al año. Este traumático proceso se lleva a cabo amarrando a las vacas en lo que se conoce dentro de la industria como el rape rack (“estacionamiento de violación”).

5. La leche de vaca es para los humanos

Nadie puede negar el hecho de que la leche de vaca es una excelente fuente de alimentos…para sus crías. Este increíble alimento es esencial para los terneros bebés en sus primeros meses de vida, pero una vez que han sido destetados ellos nunca más tomarán leche y eso se aplica a todas las especies de mamíferas del planeta. Razón por la cual no tiene sentido que los humanos la tomemos.

Como si eso no fuera motivo suficiente, la leche de vaca contiene un promedio de tres veces la cantidad de proteína que tiene la leche humana, contribuyendo a una variedad de malestares y enfermedades. Ese puede ser el incentivo que necesitas para dejarla.

Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas:
COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com

domingo, 2 de noviembre de 2014


BENEFICIOS DE LOS JUGOS VERDES:
Porque me emociona seguir recomendando los batidos verdes…

Obtener este hábito es un gran regalo que le puede hacer a tu organismo, te cambiará la vida.

Los batidos verdes:

Proveen energía, especialmente si en las tardes recurres a un café

Son una forma fácil y natural de bajar de peso

Son como una ensalada en un vaso, contienen una gran concentración de verduras

Aumentan tu sistema inmune

Están llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes- muchos de los cuales no recibimos a través de nuestra dieta diaria

Son fáciles de hacer y convenientes de transportar

Ayudan a desintoxicar el cuerpo

Que más podemos pedir?

Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com

sábado, 1 de noviembre de 2014

Jugo de frutos rojos
Rico en flavonoides y otros compuestos antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, además de proporcionar otros beneficios.

En la naturaleza existe una clase de compuestos químicos naturales llamados flavonoides (antonicaninas, flavonoles, flavonas, etc), que son los responsables de proporcionar el color característico a determinadas frutas, frutos y vegetales (rojos, naranjas amarillos, etc).
Los llamados “frutos del bosque” son ricos en antocianinas, que son las que les proporcionan su tono morado, azul y rojo. Estos compuestos aportan al organismo algunas herramientas importantes para mantener en buena forma el sistema inmunológico, para prevenir el envejecimiento prematuro y para que las células, en definitiva, puedan realizar correctamente todas sus funciones.
Además, distintos estudios, como por ejemplo el publicado en la revista The Amercian Journal o American Nutritionrelacionan el consumo regular de frutos rojos con una menor incidencia de hipertensión.
Jugo natural antioxidante
Para elaborar el jugo natural antioxidante necesitarás poner en la licuadora, los siguientes ingredientes:
o 6 Moras
o 6 Frambuesas
o 4 Arándanos
o 4 Uvas
o 6 Fresas
o Agua
Para disponer de los beneficios de este jugo natural antioxidante todo el año, es necesario proveerse de estos frutos rojos en temporada y conservarlos congelados, o comprarlos liofilizados en tiendas especializadas de productos naturales. Este es un proceso por el que a los frutos se les extrae el agua, conservando sus propiedades, aunque no en el mismo porcentaje que frescos. Posteriormente para utilizarlos simplemente hay que hidratarlos, añadiéndoles agua.
Las antocianinas
Las antocianinas son unos compuestos químicos vegetales responsables de dar el color morado, azul y rojo a los frutos del bosque. Estos pigmentos pasan a través del sistema digestivo al torrente sanguíneo sin ser alterados, por lo que su efecto en la salud es directo. Sus propiedades terapéuticas son muchas:
o Funciones neurológicas
Varios estudios con ratas han demostrado que las antocianinas de los frutos rojos (incluso liofilizados), corrigen las deficiencias neurológicas relacionadas con la edad y mejoran la memoria a corto plazo.
o Sistema inmunológico
También son muchos los estudios que relacionan el consumo regular de frutos rojos con el incremento de linfocitos, reforzando así el sistema inmunitario.
o Obesidad
Las antocianinas inhiben algunas enzimas digestivas relacionadas con la diabetes y la obesidad, limitando la absorción de grasas.
Beneficios de los frutos rojos
El consumo regular de frutos rojos está relacionado con distintos tipos de beneficios en la salud:
o Aumento de las defensas y fortalecimiento del sistema inmunológico
o Reducción de enfermedades coronarias
o Efecto antitumoral
o Efecto antiinflamatorio
o Prevención de la diabetes

Además del jugo natural antioxidante…

Los frutos rojos contienen una serie de compuestos antioxidantes, vitaminas, minerales y oligoelementos que previenen la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y, por lo tanto, de provocar disfunciones de distinta índole en el organismo. Este es el motivo por el que, consumir de vez en cuando un tipo de batido de frutos rojos resulta muy beneficioso para el organismo, pero esto no debe hacernos perder el norte.
¿Y cuál es el norte? Muy sencillo: Hay que seguir una dieta equilibrada que contenga una gran variedad de vegetales, verduras, cereales, legumbres y, sustituir las proteínas de origen animal (si no se sigue una dieta vegetariana), por proteínas de origen vegetal.
Recuerda que la salud o la enfermedad no se deben al consumo de un solo alimento, sino al equilibrio de nutrientes y de hábitos saludables. El consumo en exceso de cualquier alimento y la carencia de otros nunca nos proporcionará un buen equilibrio fisiológico, por lo que obsesionarse con un tipo de dieta restrictiva no tiene ningún sentido.
Un buen consejo es que tomes este jugo durante el final del verano y principios del otoño (agosto y septiembre). Es cuando te resultará más sencillo encontrar los frutos rojos y además es el momento ideal de proporcionar a tu organismo algunas armas para poner en marcha los sistemas de defensa ante el otoño y el frío.

Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com
Cosas que se deben saber sobre el cáncer de mama

Cosas que se deben saber sobre el cáncer de mama
El cáncer de mama es uno de los principales tipos de cánceres que más afectan a las mujeres, y en un porcentaje menor a los hombres, el cual deja millones de víctimas cada año en todo el mundo. Esta enfermedad es ahora una de las que más alertan a las mujeres en el mundo, pues hay diferentes factores de riesgo que la pueden desarrollar, pero una detección a tiempo es clave para tratarla e incluso superarla en su totalidad.

Los médicos, así como las diferentes entidades y personas que buscan crear conciencia sobre esta enfermedad, recomiendan realizarse frecuentemente autoexámenes de seno, además de una mamografía. Ambos son claves para una detección a tiempo y un tratamiento oportuno para detener su desarrollo. Hay algunas cosas que muchas personas aún no saben sobre el cáncer de mama, informarse también es otra forma de prevenir esta enfermedad. A continuación te dejamos algunos datos interesantes que se deben saber sobre el cáncer de mama.

Datos estadísticos del cáncer de mama

En la actualidad, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más predominante en el mundo, debido a su alta incidencia, pero también a los resultados positivos de su tratamiento. Un total de 4,4 millones de mujeres aproximadamente, a las que les detectaron a tiempo cáncer de mama hace cinco años, aún continúan con vida. Sin embargo, el cáncer de mama es el tipo de cáncer que mayor muerte de mujeres causa en todo el mundo.
Cada año, más de un millón de mujeres en todo el mundo recibe el diagnóstico de cáncer de mama por primera vez. Esta cifra representa un 10% de todos los casos de cánceres diagnosticados y un 23% de todos los casos de cánceres diagnosticados en las mujeres.
Cada año, el cáncer de mama es la causa de muerte de más de 410.000 mujeres en todo el mundo, lo cual representan un 14% de las muertes por cáncer en la mujer, mientras que el 1,6% de las causas de muertes en la población femenina.
Los factores de riesgo principales para desarrollar cáncer de mama son: tener más de 45 años, ser mujer, tener antecedentes familiares, haber iniciado la etapa menstrual antes de los 12 años y/o haber tenido la menopausia luego de los 55 años.
Sólo del 5 al 10% de los cánceres de mama se deben a un factor hereditario.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

En un principio y como muchos tipos de cánceres, el cáncer de mama no presenta síntomas que puedan alarmar a la persona. Casi siempre los síntomas se presentan a medida que avanza la enfermedad. Algunas de las cosas que permiten detectarlo son:

Abultamientos o tumoraciones en las mamas o axilas, que generalmente no producen dolor. Este tipo de síntoma se puede identificar con un autoexamen de seno y también con la mamografía. No en todos los casos dicho abultamiento o tumor quiere decir que se tenga cáncer. Por esto es importante acudir de inmediato al médico, para que él brinde un diagnóstico correcto.
Notar cambios en la textura, tamaño y forma de la mama, así como enrojecimiento de la piel, pozos o hundimientos.
Secreción de un líquido a través del pezón, el cual se caracteriza por ser sanguinolento o purulento.
¿Cómo se puede prevenir y diagnosticar a tiempo el cáncer de mama?
La alimentación y el estilo de vida juegan un papel muy importante en la prevención del cáncer de mama. Hay determinados alimentos que ayudan a prevenir y combatir las células cancerígenas, por lo que se recomienda incluirlos frecuentemente en la dieta. Se deben consumir principalmente frutas y verduras, así como aumentar la ingesta de agua. También se deben evitar factores de riesgo como la mala alimentación, el alcoholismo, el tabaquismo y el estilo de vida sedentario.

Por otro lado, el tamoxifeno es una medicación aprobada para aquellas mujeres que a partir de los 35 años tienen factores de riesgo muy elevados en desarrollar esta enfermedad. Por tal motivo los especialistas la envían como método de prevención.

Para la detección a tiempo del cáncer de mama, las mujeres se deben realizar todos los meses un autoexamen de seno, preferiblemente después del periodo menstrual. En caso de notar alguna irregularidad, se debe acudir de inmediato al médico.

Además, las mujeres mayores de 40 años, deben realizarse una mamografía por lo menos una vez al año, para detectar tempranamente algún tipo de alteración.

Los pequeños cambios que hagas en tu forma de alimentarte seran de mejor en mejor si continuas buscando buenas opciones.
Tu cuerpo te lo agradece y aumentas años a tu vida.
Ocupas COMPROMISO + UN PLAN DE BUENA ALIMENTACION, RECOMIENDO LA ALIMENTACION ALCALINA = SALUD TOTAL Y PESO CONTROLADO
Prueba tomarte las verduras. En jugos o en Licuados.
No existen trucos, existen las buenas costumbres,
Informate y toma mejores decisiones.
No estas enferm@ estas intoxicado!!!
✿◕ ‿ ◕✿
Hay uN pROGRAMA eSPECIAL pARA ti.
tU aMIGA en este camino,
Lic. Patricia Alcántara / Trofóloga - Health Coach.
Más información por mensaje privado o envia un correo a solamentepatricia@gmail.com